Modernismo: qué es, información, características, autores
Su trayectoria representa la de todo el movimiento: existe un primer Cantos de vida y esperanza (1905) lo sitúa en la línea de un Modernismo más intimista y La extensa bibliografía que existe sobre el modernismo abre múltiples vías de estudio y al debate entre modernistas y antimodernistas, pero en todo caso, dio. modernista, Manuel Machado, que en el primer número de la revista Juventud ( 1901) afirmaba: "Y por Modernismo se entiende… todo lo que no se entiende. En España todos estos nuevos caminos artísticos penetran por una doble vía: por la influencia de escritores hispanoamericanos, especialmente Rubén Darío; y Con todo, en medio del caos y de la anarquía, en las sociedades de lengua española se fue formando una sociedad bur guesa, esto es, una sociedad que, para El Modernismo es, ante todo, una actitud intelectual en el tratamiento de la lengua; una tendencia, una corriente literaria basada en el gusto por la literatura, Esta crisis provocará la exaltación de todo aquello que vaya contra lo racional y real, y así, entrarán en sus obras lo pasional, lo fantástico, el misterio, los sueños ..
EL MODERNISMO. Es precisamente en el culto a la belleza de la palabra donde muestra su ruptura con la tradición anterior. Enriqueció enormemente el lenguaje poético mediante la utilización de variados recursos: Recursos que aportan musicalidad: los recursos de repetición, pero sobre todo aliteraciones y juegos fónicos variados. 4. EL MODERNISMO. CARACTERÍSTICAS. LA REPERCUSIÓN … El Modernismo fue, sobre todo, un movimiento poético, aunque también se encuentran ejemplos en la novela y en el teatro. Hay que señalar también que entre Modernismo y Generación del 98 (corriente hispánica que se desarrolla también durante aquel período) no se da una separación tajante y absoluta. EL MODERNISMO. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es precisamente en el culto a la belleza de la palabra donde muestra su ruptura con la tradición anterior. Enriqueció enormemente el lenguaje poético mediante la utilización de variados recursos: Recursos que aportan musicalidad: los recursos de repetición, pero sobre todo aliteraciones y juegos fónicos variados. 4. EL MODERNISMO. CARACTERÍSTICAS. LA REPERCUSIÓN … El Modernismo fue, sobre todo, un movimiento poético, aunque también se encuentran ejemplos en la novela y en el teatro. Hay que señalar también que entre Modernismo y Generación del 98 (corriente hispánica que se desarrolla también durante aquel período) no se da una separación tajante y absoluta. EL MODERNISMO. CARACTERÍSTICAS GENERALES El Modernismo español se caracterizó por una menor brillantez externa -menos alardes formales- y un mayor predominio del intimismo. La mayoría de las renovaciones estéticas del Modernismo afectaron, sobre todo a la poesía. Algunos de sus rasgos más significativos son: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 existenciales del autor. Se renovó el lenguaje y las maneras literarias, sintieron atracción por los mitos castellanos como Don Quijote y Celestina. LA POESÍA EN LA GENERACIÓN DEL 98. El Modernismo y con él la Generación del 98 destacó sobre todo en poesía. El artífice de la renovación poética modernista fue Rubén Darío con una poesía
En el caso concreto de Martí, ¿se aclara todo presentándolo como precursor del Modernismo? Para contestar esta pregunta más vale examinar el problema entre otros por Ricardo Gunón en El Modernismo visto por los modernistas, y en yo, procuro evitarlos, sobre todo los de decadentismo y modernismo, en los. rechazo frontal (en su denuncia, casi) de la denominación —y todo lo que implica ya como concepto— de “generación del 98”: La invenciónde la generación Distinto sería evaluar el Modernismo desde aquellas obras y autores que más diversidad y riqueza le aportaron, y sobre todo, desde las proyecciones de sus Raíces del modernismo. La transición entre los siglos XIX y XX viene marcada en Hispanoamérica por el modernismo, movimiento literario fundamentalmente Los modernistas acudieron a las flores por su belleza, pero sobre todo porque a través de ellas Gran parte de la iconografía floral del modernismo provenía de su atracción hacia culturas graciones/pdf/dario.pdf. 67 Cf. el ensayo “Una 12 Ene 2020 POESÍA DE FIN DE SIGLO_ MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98.pdf. se propone sugerir todo cuanto esté oculto en el fondo del alma o de las cosas. El Modernismo. hispánico es una síntesis del Parnasianismo y
cubano José Martí y el nicaragüense Rubén Darío, como réplica de América Latina a la tradición literaria española: es una afirmación de sus raíces americanas. Será Darío, con sus viajes, el que introduzca el modernismo en España. Sin embargo, en España el modernismo fue menos brillante, exótico y atrevido que en América.